Hay tantos tipos de fruta que puede ser difícil enumerarlos todos. Pero, ¿sabías que hay frutas que empiezan por la letra “A”?
Todas las frutas comestibles ofrecen una serie de beneficios nutricionales, como fibra dietética, vitaminas, minerales, antioxidantes y fotoquímicos.
Desde el Albaricoque hasta el Abogado, hay muchas frutas deliciosas entre las que elegir. Aquí tienes una lista de algunas de las mejores frutas que empiezan por “A”.
1. Albaricoque

Generalidades
Prunus armeniaca, el albaricoquero, es un pequeño árbol frutal de hoja caduca cuyos orígenes son controvertidos.
Aunque en un principio se pensó que era originario de Armenia, como sugiere su nombre científico, es más probable que los orígenes del albaricoquero se sitúen en el noreste de China, desde donde se extendió hace más de 3.000 años a Asia Central y Europa, y después a otros continentes.
El árbol tiene un porte extendido y mide entre 3 y 6 metros de altura. La floración, que tiene lugar a principios de la primavera, es de color blanco a rosa según la variedad. El fruto, el albaricoque, es una drupa comestible muy consumida.
Descripción del fruto
El albaricoque es una drupa de color naranja cuando está maduro, de 3 a 5 cm de ancho. Se trata de una fruta de verano muy arraigada y muy consumida.
El albaricoque debe cosecharse maduro, ya que no madura una vez recogido. La pulpa es firme, jugosa, dulce y perfumada. Es una fruta fresca muy popular, pero también se consume a menudo seca. También se utiliza en la preparación de mermeladas, bebidas, pasteles y diversos platos salados.
2. Acca sellowiana

Generalidades
Acca sellowiana, también llamada Feijoa sellowiana, es un arbusto de hoja perenne originario de Sudamérica (Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay).
El fruto de la feijoa es comestible y apreciado.
Descripción del fruto
Las feijoas, también conocidas como guayabas de piña, guayabas brasileñas o guayabas de Montevideo, son frutos oblongos u ovoides, y suelen tener de 4 a 6 cm de longitud y de 2,5 a 5 cm de ancho. La piel del fruto es de color verde, que se vuelve amarillo-verde cuando está maduro, y tiene un olor agradable. La pulpa del fruto es de color blanco translúcido, granulada, jugosa y muy perfumada. El sabor de la feijoa podría compararse con una combinación de sabores de fresa, piña y guayaba. Cuando la fruta es aún joven, el sabor es picante. Cuando están demasiado maduras, tienen un desagradable sabor a trementina. Pueden almacenarse durante un tiempo relativamente largo en cámaras frigoríficas, pero esto no detiene el proceso de maduración, que sólo se ralentiza.
La fruta suele comerse fresca con una cuchara después de haberla cortado por la mitad.
Por lo general, las feijoas no son autofértiles, aunque algunas variedades son al menos parcialmente autofértiles. Por lo tanto, las feijoas necesitan una polinización cruzada para que den fruto.
A menudo se informa de que la fructificación es menos buena en cantidad y calidad en zonas sin suficientes períodos de frío.
3. Acerola

Generalidades
La Malpighia glabra, el árbol de la acerola, se conoce también como cereza de las Indias Occidentales, cereza de campo o cereza de Barbados. Es un árbol originario de Yucatán, que se ha extendido por el centro y norte de Sudamérica, México y las Antillas. Puede crecer hasta 6 m de altura, pero suele adoptar la forma de un arbusto más pequeño. Las flores son blancas, rojas o más comúnmente rosadas, y dan paso a un fruto comestible escarlata rico en vitamina C, la acerola.
Descripción del fruto
La acerola, cereza de las Indias Occidentales o cereza de Barbados, es un fruto redondo o ligeramente aplanado, de color rojo vivo y piel lisa. Mide de 1 a 2 cm de diámetro y se asemeja a la cereza común, salvo que es acanalada. La pulpa es jugosa y de color rojo anaranjado, con un sabor agradable y ácido. Se sabe que la fruta contiene grandes cantidades de vitamina C.
En los países en los que se cultiva esta fruta, existen varias selecciones, entre ellas:
- ‘Florida Sweet’: un cultivar que se encuentra en Estados Unidos, en Florida y California. El árbol es erguido y muy productivo.
- Manoa Sweet”: una variedad seleccionada en el archipiélago de Hawai. El árbol es productivo y sus frutos, de color rojo anaranjado, son relativamente dulces.
Nota: La acerola (Malpighia glabra) no debe confundirse con el azarol (Crataegus azarolus), a veces también llamado acerola. Se trata también de un fruto rojo, a veces amarillo, redondeado y también muy rico en vitamina C, por lo que se confunde fácilmente con la cereza de las Indias Occidentales.
4. Actinidia arguta

Generalidades
La Actinidia arguta, el kiwai, es una vid originaria de Asia (China, Corea, Japón) y Siberia. La planta también se conoce como kiwi siberiano. Es una vid que pertenece al mismo género que el kiwi.
Alcanza una altura de unos 6 m y tiene un follaje caduco, flores blancas y fragantes y un fruto comestible que es liso y más pequeño que el kiwi.
Descripción de la fruta
El kiwai es un primo del kiwi, pero a diferencia de éste, el kiwai tiene una piel lisa y verde. También es más pequeño que el kiwi, ya que tiene el tamaño de una cereza grande (3 cm de largo). El kiwai también es más dulce, con el doble de azúcares que el kiwi maduro. También es rico en calcio, fósforo y vitamina C. Una planta puede producir entre 10 y 50 kg de fruta. La fruta no se conserva mucho tiempo.
El kiwai se consume fresco, pelado o no. También se puede utilizar para hacer mermeladas, postres lácteos, etc.
5. Actinidia chinensis

Generalidades
La Actinidia chinensis syn. Actinidia deliciosa se conocía antiguamente como grosella china o planta ratón, antes de que los neozelandeses le dieran el nombre de kiwi. El kiwi es una enredadera caducifolia originaria de China que puede alcanzar una longitud de unos diez metros. Las flores blancas dan paso en otoño a un fruto comestible, el kiwi.
Descripción de la fruta
En el pasado, el kiwi podía clasificarse como una fruta exótica. Hoy en día está ampliamente distribuido y se ha convertido en una fruta esencial.
El fruto es marrón y esponjoso, con forma ovoide. La piel es fina y contiene una pulpa verde, agridulce, con muchas semillas pequeñas y negras en el centro.
Las principales variedades de kiwi son:
- ‘Abbot’ es una variedad temprana.
- Bruno’, con frutos alargados,
- Hayward’ y ‘Tomuri’, que se polinizan entre sí,
- Matua’ es una forma masculina y un buen polinizador.
- Solo’, ‘Blake’ y ‘Jenny’ son cultivares autofértiles.
- Una planta madura puede producir 400 kg de fruta por sí sola.
6. Arándano del Monte Ida

Generalidades
Vaccinium vitis-idaea, el arándano rojo o arándano del monte Ida, es un pequeño arbusto rastrero con hojas pequeñas y brillantes de hoja perenne, de unas decenas de centímetros de altura. Esta planta es originaria de bosques, ciénagas y zonas alpinas que se encuentran principalmente en el norte de los continentes americano, asiático y europeo.
La floración blanca o rosada, campanulada y generalmente estival del arándano rojo da paso a pequeñas bayas rojas comestibles.
Descripción del fruto
El arándano rojo es una pequeña baya roja ácida. Se distinguen por su sabor más ácido que los arándanos. Por ello, se consumen principalmente en zumo o como acompañamiento de platos con salsa.
7. Akebia quinata

Generalidades
La Akebia quinata es una planta trepadora originaria de China, Corea y Japón, cuyas hojas semipermanentes de 5 hojas son características de la especie. Sus fragantes flores de color púrpura oscuro miden de 5 a 7 cm y, en condiciones de polinización adecuadas, pueden producir frutos alargados de color púrpura. Esta trepadora se desarrolla en una amplia gama de exposiciones, incluso en la sombra, y puede cubrir una gran superficie.
Descripción de los frutos
Los frutos de la Akebia quinata son alargados y de color púrpura, y pueden medir hasta 10 cm de largo. Son comestibles, pero sin sabor. Por lo tanto, es una fruta que debe considerarse más por su aspecto decorativo que por su sabor.
8. Almendra

Generalidades
Prunus dulcis syn. Prunus amygdalus, el almendro, es un árbol caducifolio originario de Oriente Medio. Pertenece a la familia de las rosáceas y al género Prunus, al que pertenecen también el cerezo, el ciruelo, el melocotón y el albaricoque. La floración temprana del almendro da lugar al conocido fruto, la almendra.
Descripción del fruto
La almendra es una drupa cuya cáscara, de color verde, se seca al madurar y se rompe para dejar ver una nuez dura. La cáscara contiene una almendra, que es la parte consumida del fruto.
Hay muchas variedades de almendras, entre ellas:
- ‘Aï’, que es una antigua variedad provenzal.
- Avola”, variedad de origen italiano, muy utilizada para las almendras azucaradas.
- Ferraduel”, una variedad que da una almendra plana, muy utilizada para las grageas. Muy cultivada en Francia. (Alrededor del 30% de la producción nacional).
- Ferragnès”, variedad de floración tardía, muy cultivada en Francia. (Alrededor del 60% de la producción nacional)
- La ‘Ferrastar’ es una variedad INRIA de la región de Ardèche, con granos que tienen fama de ser suaves y finos.
- Lauranne’, que se encuentra en la cuenca mediterránea y es una creación del INRA. Es una variedad relativamente productiva, que da una almendra de pequeño tamaño.
- La ‘Marcona’, una almendra española, muy utilizada para los turrones.
- Nonpareil’ es una almendra californiana muy extendida.
- Princess’, una variedad antigua que poliniza bien a ‘Aï’
9. Almendra del país

Generalidades
La Terminalia catappa, el badamier, también se conoce como almendro tropical y, en las Antillas, como almendro. Es un árbol que puede crecer hasta veinte metros de altura, originario de Nueva Guinea, y naturalizado en muchas regiones tropicales. Las almendras del badamier son comestibles y se consumen en las regiones tropicales.
Descripción del fruto
El fruto del árbol del badamier, conocido como nuez de badame, almendra tropical, o en el país de las Indias Occidentales almendra, es un fruto de color verde amarillento que se vuelve rojo cuando está maduro. Aunque la pulpa del fruto es comestible, se consume principalmente la almendra. El sabor de la almendra tropical es similar al de la avellana.
10. Saskatoon saskatoon

Generalidades
Amelanchier canadensis, el saskatoon, es un arbusto frutal de hoja caduca, originario del este de Norteamérica. Es un arbusto de tamaño generalmente pequeño, pero que a veces puede alcanzar hasta 20 m de altura. Las flores blancas dan paso a pequeños frutos comestibles de color púrpura oscuro.
Descripción de los frutos
Las bayas de saskatoon son pequeñas, redondas, de color púrpura oscuro, dulces y fragantes. Tienen un diámetro de aproximadamente 1 cm. Suelen consumirse frescas.
11. Anacardium occidentale

Generalidades
El Anacardium occidentale, el anacardo o manzana del anacardo, es un árbol originario de América tropical, que se ha extendido a la mayoría de las regiones tropicales del mundo. Es un árbol de hoja perenne que puede crecer hasta una docena de metros de altura y produce frutos con granos comestibles.
Descripción del fruto
El anacardo o manzana del anacardo es una fruta tropical, cuya almendra tostada suele comerse. La pulpa del fruto también es comestible, pero rara vez se come.
12. Annona glabra

Generalidades
La Annona glabra es más conocida como anón del pantano o guanábana del pantano. Es un árbol tropical originario de Florida y el Caribe, que crece hasta unos 15 metros de altura. El árbol, como sugieren sus nombres vernáculos, puede crecer en zonas de fuertes inundaciones.
Descripción del fruto
El anón del pantano, o guanábana del pantano, es una fruta redondeada, parecida a una manzana o a un mango. Puede medir más de 10 cm de largo y tiene una piel amarillo-verde cuando está madura. La pulpa es comestible y aromática cuando está madura. Es una fruta silvestre que no se consume mucho y que se considera de calidad inferior a otras frutas afines como el anón, el corrosol o la chirimoya. No obstante, puede consumirse en fresco o utilizarse para preparar bebidas.
13. Annona muricata.

Generalidades
La Annona muricata se llama guanábana espinosa o simplemente guanábana. Es un árbol originario del norte de Sudamérica, que se ha introducido en el cultivo en muchas regiones tropicales del mundo. Puede alcanzar una altura de entre 4 y 8 m y produce un fruto comestible de gran tamaño y aspecto espinoso, la guanábana.
Descripción de la fruta
La guanábana es una fruta grande, verde y comestible cuando está madura. (La piel de la guanábana está cubierta de espinas cortas y flexibles que le dan un aspecto especial, más parecido al del durián que al de la annona o la chirimoya. Su pulpa, de color blanco cremoso, es jugosa y de fuerte sabor, y suele contener varias docenas de semillas oscuras.
La fruta puede comerse fresca o transformarse en zumos, bebidas y helados. También puede encontrarse en conservas en almíbar.
14. Annona squamosa

Generalidades
La manzana de la canela es un arbusto tropical originario de Sudamérica, que se cultiva como árbol frutal en muchas partes del trópico. El fruto de la manzana de la canela es muy popular y es una de las frutas más comunes del género Annona, como las de la chirimoya o la guanábana.
Descripción de la fruta
La manzana canela es de color verde y es comestible y popular. El fruto tiene un aspecto extraño, ya que está cubierto de protuberancias en forma de escamas. La pulpa de la fruta, típica de las anonáceas, es cremosa y dulce. Contiene muchas semillas negras.
15. Arbouse

Generalidades
El madroño es un arbusto de crecimiento relativamente lento, muy decorativo por su corteza, su hábito, su follaje perenne, su floración y su fructificación. Aunque su fruto es comestible, no es especialmente buscado como árbol frutal (el nombre de su especie deriva del latín un edo, “lo como una sola vez”).
Es un árbol muy interesante porque resiste a las heladas hasta aproximadamente la zona 7b (-12° C a -15° C), y se adapta a una gama muy amplia de suelos y exposiciones (en Francia, se encuentra tanto en el sur como en la costa atlántica e incluso en la región de París, a pleno sol, e incluso como árbol de sotobosque). Una elección muy interesante para los amantes de las plantas exóticas.
Descripción del fruto
Los arbustos son bonitas bayas esféricas de color rojo. Su tamaño varía de 1 a 2 cm. El fruto es comestible, pero no es realmente excelente. Sin embargo, a veces se consume en forma procesada (por ejemplo, en forma de conservas), aunque no debe confundirse con una fruta asiática que suele servirse en almíbar.
Es una pena que esta fruta nunca haya sido seleccionada. De vez en cuando se encuentra un madroño agradablemente ácido y con textura, pero normalmente en medio de muchas frutas insípidas.
16. Argouse

Generalidades
Hippophae rhamnoides también se llama sauce espinoso, olivo siberiano, piña siberiana o, más comúnmente, espino amarillo. Es un arbusto espinoso y caducifolio o un pequeño árbol que puede alcanzar una altura de entre 3 y 6 m. Es originario de Asia y Europa. Es originario de Asia y Europa, y suele encontrarse a lo largo del mar o del río.
Descripción del fruto
Los frutos del espino amarillo son comestibles, de color naranja, ovoides y de menos de 1 cm de longitud. Maduran a principios de otoño. Son difíciles de recolectar, ya que las ramas son espinosas. Sin embargo, son muy ricos en vitamina C (más que el kiwi o la naranja, por ejemplo, con 100 a 300 mg por 100 g de fruta), pero también en vitamina A y, en menor medida, en vitamina E. Se pueden consumir frescos, pero generalmente se transforman en bebidas, mermeladas, etc.
17. Aronia

Generalidades
La Aronia melanocarpa, la aronia, es un arbusto originario de América del Norte que crece hasta 2,50 m en todas las direcciones. Tiene un follaje caduco, a menudo ricamente coloreado en otoño. La floración, sencilla y blanca, da paso a frutos decorativos y comestibles en otoño.
Descripción del fruto
La aronia es una pequeña baya astringente y algo ácida cuando está cruda (también se la llama chokeberry en referencia a los pájaros que supuestamente se ahogan después de comer las bayas). Sin embargo, una vez cocidas, las bayas de aronia son dulces y tienen un fuerte sabor a grosella negra. Estas bayas se pueden utilizar para hacer zumos, mermeladas, y a veces se utilizan como acompañamiento de platos salados, como los arándanos rojos, los arándanos rojos o las grosellas.
Estas bayas tienen un alto contenido en vitamina C y también se utilizan como colorante alimentario.
18. Artocarpus odoratissimus

Generalidades
El Artocarpus odoratissimus suele llamarse marang o tarap. Es un gran árbol tropical originario del sudeste asiático. Tiene hojas lobuladas y ornamentales y da frutos grandes y comestibles, que pueden pesar varios kilos.
Descripción del fruto
El marang o tarap es una fruta exótica y oblonga, que mide veinte centímetros o más de longitud y puede pesar varios kilogramos. Está cubierto de numerosas protuberancias que le dan un aspecto especial, similar al del durián o el fruto del pan. El marang es una fruta comestible, y suele consumirse fresca la pulpa, que tiene un sabor agradable. Las semillas del interior de la fruta también se pueden comer, y normalmente se tuestan. Tienen un sabor similar al de las castañas. Por último, el fruto inmaduro se come a veces como verdura.
19. Asimina triloba

Generalidades
El asiminio, Asimina triloba, es un árbol muy interesante para el amante de las plantas exóticas. El género Asimina es el único representante de los árboles de climas templados en la familia Annonaceae (que incluye Annone, Cherimoya, Atemoya, etc.), que generalmente se considera totalmente tropical. Esto sin conocer el árbol del asiminio. Este árbol, que se encuentra en Estados Unidos, está perfectamente adaptado a los climas templados de la zona 5, hasta los climas más cálidos de la zona 9.
Es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar unos 6 m de altura, a menudo con un hábito piramidal, y tiene tendencia a brotar. Es un árbol frutal y ostenta el récord del mayor fruto comestible de un árbol nativo de EE UU. La fruta del asiminium merece ser seleccionada, y el árbol, que todavía es poco conocido en Europa, merece un lugar en muchos jardines de los amantes de los exóticos, porque aunque es caducifolio, el asiminium tiene un aspecto bastante tropical durante el verano.
Descripción del fruto
El fruto del asiminium mide entre 8 y 15 cm de largo, tiene forma de mango, es de color verde y se aclara al madurar. Aunque todavía se considera una fruta silvestre en EE.UU., el asiminium ha sido objeto de numerosas selecciones desde principios del siglo XX, y existen muchos cultivares, que ofrecen fruta de calidad.
20. Atoca

Generalidades
Vaccinium macrocarpum, comúnmente llamado arándano rojo, y a veces atoca o atoka, es una pequeña planta rastrera de hoja perenne originaria de Norteamérica. También existe otra especie de arándano con frutos más pequeños, Vaccinium oxycoccos. Se dice que la planta es muy longeva.
Descripción del fruto
Los arándanos rojos son frutos pequeños, redondos o piriformes, de hasta 2 cm de diámetro. La fruta es rica en vitaminas A y C. Los arándanos rojos rara vez se consumen crudos debido a su fuerte sabor agrio, pero suelen utilizarse en repostería, jaleas y como acompañamiento de muchos platos salados, como los arándanos rojos o las grosellas.
Estas frutas también se suelen convertir en zumo.
21. Averrhoa carambola

Generalidades
La carambola es un árbol tropical de origen asiático, con largas hojas compuestas, flores rosas y un fruto muy común en los puestos de frutas exóticas: la carambola. El fruto es amarillo y tiene 5 o 6 costillas. Cuando se corta, tiene el aspecto característico de una estrella, de ahí su nombre vernáculo de “fruta estrella”.
Descripción de la fruta
El fruto de la carambola es amarillo y tiene de 5 a 6 costillas, lo que le da un aspecto de estrella cuando se corta. La pulpa es crujiente y jugosa, y contiene pequeñas semillas marrones.
Esta fruta exótica se recoge cuando el color de la piel cambia de verde a amarillo-verde. Desde la floración hasta la cosecha pasan unos 50 días.
22. Abogado

Generalidades
Es difícil cultivar aguacates por debajo de la zona USDA 9b para los aguacates más resistentes (por ejemplo, la raza mexicana) o 10b para otros (por ejemplo, la raza antillana). Sin embargo, se puede cultivar en interiores o en una veranda, ya que el aguacatero es muy fácil de sembrar y se adapta relativamente bien y de forma sostenible en un interior bien iluminado.
Descripción del fruto
Fruto del árbol del aguacate, el aguacate es ampliamente consumido y apreciado en todo el mundo. El fruto tiene un alto contenido en aceite y es una buena fuente de calorías y vitaminas. La pulpa, de color amarillo-verde, es grasa y fundente, y suele consumirse en platos salados.